Tras la incesante búsqueda del quehacer humano, de contemplar el instante anterior como la introducción del presente y conmemorando los Doscientos Años del Inicio del Movimiento de Insurrección y a Cien Años del proceso histórico denominado Revolución Mexicana, los invito pero sobre Todo les recalco mi invitación para que adquieran el Libro de la Nueva Historia Mínima de México que edita El Colegio de México A.C., una obra que habrá de resultar en un debate para dar paso a un cúmulo de ideas, de acercamientos y sobre todo de Promover entre ustedes el Espíritu de la Duda.
Sea pues, la Historia la que les permita comprehender y entender las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que acontecen a la Nación que nos vio Nacer. Ahí encontrarán las letras de destacados letrados y promotores de la cultura nacional histórica, tales como:

Sea pues, la Historia la que les permita comprehender y entender las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que acontecen a la Nación que nos vio Nacer. Ahí encontrarán las letras de destacados letrados y promotores de la cultura nacional histórica, tales como:
- Pablo Escalante Gonzalbo. El México Antiguo
- Bernardo García Martínez. La Época Colonial hasta 1760
- Luis Jáuregui. Las Reformas Borbónicas
- Josefina Zoraida Vázquez. De la Independencia a la Consolidación Republicana
- Elisa Speckman Guerra. El Profiriato
- Javier Garciadiego. La Revolución
- Luis Aboites Aguilar. Él Último Tramo, 1929 - 2000
